Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si no aceptas las mismas, no podrás continuar navegando. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.

Acepto

+ INFO

Universo Iberiza

Cómo elegir el portátil ideal para trabajo remoto

El trabajo remoto se ha consolidado como una realidad para millones de profesionales en todo el mundo, y elegir el portátil adecuado para este entorno es más importante que nunca.

En 2025, la oferta tecnológica se ha ampliado, pero también lo han hecho las necesidades específicas de quienes trabajan desde casa o cualquier otro lugar.

 

Potencia y rendimiento equilibrados


Para trabajar sin interrupciones, es clave contar con un equipo que ofrezca un procesador potente pero eficiente. En 2025, los procesadores de última generación, como los nuevos Intel Core Ultra (Ultra 5 o Ultra 7) que son capaces de manejar múltiples aplicaciones de productividad, videoconferencias y software especializado sin despeinarse. La memoria RAM también debe ser generosa: 16 GB es ya el estándar recomendado para asegurar fluidez en multitarea.

 

Pantalla y ergonomía

Pasar horas frente al portátil requiere una pantalla que cuide la vista. Las pantallas con tecnología IPS y resolución Full HD o superior ofrecen colores nítidos y ángulos de visión amplios. Además, modelos con opciones de pantalla antirreflejo y filtros de luz azul ayudan a reducir la fatiga ocular. El tamaño ideal suele estar entre 14 y 16 pulgadas, un equilibrio perfecto entre portabilidad y comodidad visual.

Autonomía para días intensos

La duración de la batería es un factor crucial para quienes se mueven mucho durante la jornada o prefieren no estar atados a un enchufe. En 2025, existen portátiles que superan las 10 horas de uso real con una sola carga, gracias a mejoras en eficiencia energética y baterías de nueva generación. Este aspecto cobra especial relevancia en entornos de trabajo remoto flexibles.

 

Conectividad y puertos

Un buen portátil para teletrabajo debe ofrecer conexiones versátiles. El estándar Wi-Fi 6E garantiza redes inalámbricas más rápidas y estables. También es recomendable contar con puertos USB-C, USB-A, HDMI y lector de tarjetas para conectar periféricos o pantallas externas. Algunos modelos incorporan incluso Ethernet para conexiones por cable más seguras en oficinas en casa.

 

Seguridad integrada


El trabajo remoto implica manejar información sensible desde fuera de la empresa. Por eso, la seguridad es clave. Busca portátiles con lector de huellas dactilares, cámaras con obturador físico y chips de seguridad TPM para cifrado avanzado. Además, la compatibilidad con sistemas de autenticación multifactor y software antivirus es un plus.

 

Peso y diseño


El portátil ideal debe combinar funcionalidad y estilo. En 2025, los ultraligeros de menos de 1,5 kg dominan el mercado para usuarios que valoran la movilidad. Un diseño compacto, con teclado cómodo y buena disipación térmica marcarán la diferencia en la experiencia diaria.

 

Contáctanos para que te asesoremos, en Iberiza contamos con muchos años de experiencia aconsejando al área IT de numerosas empresas.