Son muchos los términos que se utilizan en el sector tecnológico para referirnos a algunas prácticas maliciosas que se realizan en el mundo digital. Por eso, desde Iberiza hemos recogido algunos de ellos junto con su definición, utilizando como fuente de referencia a INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).
Antivirus
Es un programa informático cuyo objetivo es detectar, bloquear, proteger y/o eliminar de los equipos amenazas maliciosas como virus, gusanos, malware, troyanos...
Botnet
Es una gran red de ordenadores infectados con malware y controlados de forma remota que son utilizados para infectar una gran cantidad de equipos.
Cartas nigerianas, estafa nigeriana o timo nigeriano
Timo a través de correo electrónico, mensajería instantánea o redes sociales, mediante el cual el estafador se pone en contacto con la víctima para comunicarle que dispone de una fortuna o le propone un negocio rentable y que, para acceder a ello, debe adelantar cierta cantidad de dinero.
Gusano
Es un programa malicioso o virus que infectan los equipos informáticos. Se caracteriza por una propagación muy rápida.
Malware
Es cualquier tipo de software o código informático malicioso cuyo objetivo es afectar e introducirse en un sistema de información.
Pharming
Es un fraude que ataca el software de los servidores DNS y modifica el archivo del servidor de nombres de dominio cambiando la dirección IP, para que cuando un usuario introduzca la url en la barra de direcciones, esta le redirija a una web falsa donde introducir los datos que al atacante le interesa.

Phishing
Hace referencia a la suplantación de identidad a través de los canales de comunicación online de una persona o empresa de confianza con el objetivo de obtener datos vulnerables del receptor.
Ramsonware
Programa malicioso que afecta a los equipos informáticos cifrando información y archivos del sistema infectado. Para recuperarlo, es necesaria una contraseña que el estafador ofrecerá a cambio de un rescate económico.
Spoofing
Es una técnica maliciosa de suplantación de identidad en el mundo digital que se realiza a través de una comunicación, como por ejemplo, un correo electrónico.
Spyware
Es un software malicioso que recoge información de un equipo informático para enviarla a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del equipo.
Troyano
Es un software malicioso que al ejecutarse le ofrece al estafador un acceso remoto al ordenador que ha sido infectado.
Virus
Es un software malicioso que pueden reemplazar y dañar archivos almacenados en un equipo informático.
En seguridad informática, más vale prevenir que curar. Y desde Iberiza destacamos la importancia que supone contar con un buen sistema de seguridad que garantice la protección de los sistemas, equipos informáticos y datos, tanto si eres una pyme como si formas parte de una gran empresa.